Elegir 19 Nov 2019

BY: psicologa

Blog

Comments: No hay comentarios

Libertad de elección

Lo que nos diferencia a los humanos es nuestro cerebro (Homo sapiens). La evolución llevó al desarrollo del lóbulo frontal (la corteza prefrontal) que es el simulador de experiencias, es decir, podemos experimentar acontecimientos (positivos o negativos) sin que hayan pasado aun en la vida real. Vamos a simular en nuestro cerebro, y vamos a tener emociones, con lo que imaginamos sin qué pasa. Es un arma de doble filo, ya que muchas veces lo usamos para tomar malas decisiones.

Dan  Gilbert y su equipo de investigadores hicieron un experimento y preguntaron a un grupo de personas como de felices serian tras ganar la lotería o quedarse paralíticos en silla de ruedas, después de un año, como iban a ser felices. pregúntatelo tu ¿ como serias mas feliz, tras un año después de ganar la lotería o quedándote paralític@ en silla de ruedas?

Preguntaron a ambos, (ganadores de lotería y parapléjicos) tras un año desde que aconteció este suceso cuán felices eran.

Cuál fue el resultado, seguro que pensaste que tocarte la lotería, sin embargo, descubrieron que precisamente el 50 % de las personas que les toco la lotería eran felices y el 50% de los que quedaron parapléjicos eran felices.

La conclusión se llamo Ipact Bias, es decir, que hay una tendencia del simulador a funcionar más, ante varias elecciones crees que los resultados van a ser muy diferentes según la que escojas.

Sin embargo se ha estudiado que, aprobar o suspender un examen, ganar o perder unas elecciones, seguir o no seguir con tu pareja actual, etc, tienen un impacto parecido cuando pasa el tiempo. o sea, que da igual lo que escojas porque tu felicidad y resultados vitales no variaran excesivamente, al menos no, como tu simulas en tu cerebro ante tu elección.

Se ha comprobado que, después de 3 meses de sufrir un evento traumático, en la mayoría de las personas, no supone una alteración de nuestra felicidad.

El impacto que creemos que va a tener una elección dista años luz de la realidad, siempre nuestro simulador, nuestro lóbulo frontal, evaluara de forma distinta a la realidad.

Otros ejemplos que Dan Gilbert y su equipo de investigadores muestran para argumentar estos hechos.

Jim Wright, presidente de la cámara baja de los EEUU perdió su puesto, su dinero y su poder tras un escándalo publico. tras unos meses declaro que ahora estaba mucho mejor, psicológicamente, económicamente y mentalmente. De nuevo la realidad nos da una respuesta totalmente diferente a la esperada.

Moreese Bickhamn paso 37 años en la cárcel por un delito que no había cometido. salvo a los 78 años gracias a una prueba de ADN, y lo que se le ocurrió decir que no tenia ni un minuto para el arrepentimiento, fue una experiencia gloriosa.

Otro experimento fue realizado en un curso de fotografía en Harvard.

De todas las fotos que tomaron durante unos días, les dijeron a los estudiantes que imprimiesen 2 y una vez impresa solo podían quedarse con una. Tenían que elegir entre dos objetos. Al grupo2  tenían que imprimirlas y elegir una al momento y al grupo 1  le daban la opción de cambiarla a los 4 días.

El grupo 1, que tenia la posibilidad de cambiar, su felicidad era menor desde el primer día y son  muy infelices el día justo de antes de la ultima oportunidad de cambiar, ya que tenían en su mente continuamente si era o no buena la elección, que se les agotaba el tiempo y tras los 5 días seguían siendo infelices ya que su mente les decía que tenían la posibilidad de haberse equivocado.

El grupo 2 que no tenían elección su  felicidad era mayor desde el primer día, estaban satisfechos con su elección y 5 días después de la elección porque no había posibilidad de cambio.

Otro experimento en la universidad y les propusieron elegir en que concurso querían participar:

¿En qué concurso te gustaría participar?

1- En el que al final puedes imprimir dos imagines y elegir una fotografía pero con opción a cambiarla a los 4 días

2- Al final del mismo imprimes dos imagines y eliges una fotografía el mismo instante sin opción de cambio.

¿Qué crees que dijeron, concurso con opción o sin opción de cambio?

El 66%, 2/3 eligiera la opción de cambio, el camino de la infelicidad.

Si a ti o a mí nos piden a elegir, seguramente elegimos la opción que creemos que es mejor.

CONCLUSIONES DE ESTE ESTUDIO CIENTIFICO SOBRE LA LIBERTAD DE ELECCION

1- Siempre tomamos (tu y yo) el camino de la infelicidad porque creemos que tener a nuestra disposición diferentes opciones es bueno, cuando en realidad es al contrario.

2- Tener mas opciones no te garantiza que una de ellas sea mejor (o algunas sean mejores y otras gores) que si solo dispusieras de una sola y única elección.

3- La libertad de elegir es el enemigo nº1 de la felicidad: tu mente cree que siempre va a haber una mejor opción y otra peor y no sabrás elegirla correctamente.

5- Tu sistema inmunológico, tu felicidad, funciona mejor cuando no tienes elección.

6- Tienes que tener preferencias que te lleven a un lado u a otro, pero cuando te presionas demasiado por creer que la diferentes opciones te llevaran a futuros o a caminos muy diferentes y estás poniendo en riesgo tu salud mental .

 

EJERCICIOS

1- Mentalízate que tener más opciones te llevara a la infelicidad.

2- Mentalízate sobre tus decisiones no cambiaran drásticamente tu futuro, no es blanco o negro, no tienes una pistola en la cabeza.

3- Elige libremente y en paz.

4- Vivimos en una sociedad con multitud de estímulos que requieren nuestra atención, donde hay multitud de opciones. Tener preferencias claras ayudara a tus decisiones. Recuerda que tus emociones están unidas a tus pensamientos. Hay estados emocionales que te vitalizan o al contrario, son desvitalizasteis.

 

Side bar
>
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad